|
Los orígenes de Bubión se remontan posiblemente a la época de los romanos, pues en el siglo XIX se hallaron restos de enterramientos de esta civilización.
No obstante, es con los árabes cuando alcanzó una mayor relevancia. Durante la sublevación de los moriscos, sus habitantes se pusieron de lado del caudillo amotinado Fernando de Válor, Abén Humeya, pero fueron derrotados por Juan de Austria. Los moriscos fueron expulsados en su mayoría y el pueblo tuvo que ser repoblado con colonos de otros reinos españoles.
|
|
|
Foto: Vista panorámica de Bubión
En Bubión cuyo mayor patrimonio es el silencio, sólo alterado tenuemente por el rumor del agua que fluye generosa en fuentes y lavaderos, cualquier calle nos sumergirá en su laberinto de viales angostos y empinados, en especial en la parte sur de Bubión histórico, donde además encontraremos diversos edificios destacados para visitar como es el caso de la iglesia de Nuestra Señora del Rosario del siglo XVI, mudéjar, con un campanario alzado sobre los restos de un baluarte nazarí.
Junto al Ayuntamiento se emplaza la Casa Alpujarreña, construcción típica de la comarca que en la actualidad constituye el museo etnográfico.
Por motivos éticos no participamos en redes sociales como Twitter X porque censura, manipulan la realidad política y usa tus datos personales, ¡apúntate tú también!
♦ Posiblemente te interese Ayuntamiento de Bubión |